google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Sin propaganda electoral, arrancan campañas para renovar el PJF.

Foto del escritor: Lizeth PeralesLizeth Perales

Por primera vez en la historia de México, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) y este domingo iniciaron las campañas.


Este proceso electoral, que ya está en marcha y se diferencia de otras elecciones al no contar con financiamiento público ni con la participación de partidos políticos.


Sin la tradicional propaganda en espectaculares o publicidad en redes sociales, muchas personas aún desconocen cómo funcionará esta votación y qué cargos estarán en juego.


En Hidalgo, la jornada electoral de 2025 será clave para definir a 30 funcionarios del ámbito judicial.


Entre los puestos a elegir se encuentran nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Además, los votantes decidirán sobre tres magistrados para la Sala Regional Ciudad de México, cinco magistraturas del circuito judicial 29 y seis jueces de distrito en diferentes áreas.


A nivel nacional, la magnitud del proceso es aún mayor, con 881 cargos en disputa y más de cinco mil aspirantes que buscan formar parte del sistema judicial.


Se trata de un evento sin precedentes que transformará la forma en que se eligen las autoridades encargadas de impartir justicia en México.


Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page