Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
- diarioentrelineas
- 9 abr
- 3 Min. de lectura
La presidenta Claudia Sheinbaum participó en la inauguración de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en donde expuso su visión de una integración regional ante el contexto económico actual.
"Vengo a nombre de un pueblo generoso y solidario que ha emprendido desde hace más de seis años un nuevo rumbo le llamamos en México la "Cuarta transformación" de la vida pública ya nuestro pensamiento el humanismo mexicano. Todos los días construimos derechos para el pueblo de México que le fueron arrebatados durante el periodo neoliberal", expresó en su apertura.
Sheinbaum Pardo resaltó que durante la administración anterior, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y en lo que va de su mandato se ha logrado separar el poder económico del poder político.
“Quedó en el pasado el desprecio por el pueblo y hoy se edifica con democracia e igualdad una nueva era que tiene como base la máxima de la prosperidad compartida o como decimos en México por el bien de todos primero los pobres frase que debe dimensionarse de México al mundo a nivel planetario por el bien de todos primero los pobres”, afirmó.
La presidenta mexicana expuso que después de 15 años del primer encuentro de esta comunidad el escenario internacional es distinto y está marcado por cambios profundos en el comercio mundial que afectan a cada uno de los países.
“Cada uno de nosotros con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones sin embargo considera que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos a fin de fortalecer una mayor integración regional siempre en el marco del respeto mutuo”, agregó.
La titular del Ejecutivo mexicano considera que Latinoamérica y el Caribe están unidos no solo por su proximidad geográfica, ya que las naciones están unidas por la historia, la diversidad, la resistencia y los sueños de justicia.
“Desde México partimos de una premisa básica una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio educación ciencia desarrollo tecnológico energías limpias conservación de la biodiversidad con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias. Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás ningún hombre o mujer de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, puntualizó.
Claudia Sheinbum expuso que es necesaria la cooperación e integración regional sin debilitamiento, por lo que propuso que se convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional.
Claudia Sheinbaum Pardo demostró que es necesaria una cooperación en la atención a la movilidad humana con una perspectiva humanista y la atención de las causas estructurales de la desigualdad desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración.
"Rechazamos el racismo el clasismo la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos nuestro de continente que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el norte. Para nosotros las y los mexicanos migrantes son héroes y heroínas que cuidan de sus familias en México pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos", afirmó la presidenta.
“Rechazamos como lo ha hecho históricamente México las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad no al bloqueo a Cuba no al bloqueo a Venezuela”, añadió.

Comments