google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Logros importantes en materia de Seguridad Pública.

Foto del escritor: diarioentrelineasdiarioentrelineas

Los logros en materia de seguridad pública se dieron desde un inicio de la actual administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, “El compromiso con la seguridad de las y los hidalguenses, es irremediable; sin escatimar esfuerzos en el tema de la reconstrucción de la paz”, dijo Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

El titular de seguridad pública en Hidalgo comento que la estrategia que se desarrolla en la Secretaria, se desarrolla en 5 Ejes, se trabaja en la Profesionalización de los elementos policiacos, la Dignificación a la Policía Estatal, en Recuperación de la Confianza entre la Policía y la Ciudadanía, la Prevención del Delito en Atender las Causas que Generan los Delitos, al mismo tiempo el Atender el Delito con Inteligencia.


Asimismo, Cruz Neri mencionó que se ha fortalecido a las y los policías en el desarrollo de sus conocimientos y habilidades para ejercer con eficiencia y eficacia su labor, poniendo en práctica nuevos paradigmas.


Resaltó que se han capacitado a policías, municipales, estatales y federales con una nueva mística de trabajo fortaleciendo su formación en Derechos Humanos, Perspectiva de Género, Función Policial y Formación.


Inicial, así como reforzando su espíritu de fuerza, para lograr identidad institucional en beneficio de la sociedad hidalguense.


Como parte de la formación y profesionalización de las y los policías en el Instituto de Formación Profesional se capacitaron 3,057 policías estatales, municipales y guardia nacional. Además, se concretó una inversión en equipamiento de $130 millones 806 mil pesos que contribuye a poder alcanzar el objetivo de mantener la seguridad y la Paz que tanto reclama la sociedad.


Cabe precisar que la SSPH a través de la Policía Violeta, tiene presencia en 72 municipios, en donde se desplegaron a 100 elementos y 25 unidades para la atención de la población hidalguense, incluso 7 municipios en el estado, replicaron el modelo de esta unidad policiaca.


En el rubro de la atención al delito, la SSPH le apuesta a la coordinación entre las áreas de inteligencia y operatividad, dando prioridad a los delitos de alto impacto que dañan a la población hidalguense, combatiendo frontalmente al narcomenudeo, el homicidio, extorsión, violencia familiar y por supuesto, al tema de hidrocarburo.


Asimismo, en acciones coordinadas, la SSPH logró desmantelar siete túneles que eran utilizados en el robo ilegal de hidrocarburo, y un narco túnel, dato por demás histórico que nunca se había dado en las acciones operativas tan contundentes y golpes tan certeros para este delito.


En el combate al llamado huachicol, la policía estatal mediante acciones coordinadas con la Procuraduría General de Justicia del Estado así como con la Secretaría de la Defensa Nacional, ha logrado que, de acuerdo a lo señalado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su publicación mensual de incidencia delictiva, Hidalgo se ubique en el segundo lugar de inicio de carpetas de investigación por robro el robo de hidrocarburo, lo que permitió a nuestra entidad a dejar el deshonroso primer lugar que manteníamos.


Derivado de estas acciones, se logró el decomiso de 2 millones 328 mil 690 litros de hidrocarburo; además, se aseguraron a 217 personas; 371 automóviles incautados, así como a 26 motocicletas, 62 con reporte de robo o alteración, 40 pipas, 12 autotanques, 25,414 metros de manguera asegurada (alta presión), 897metros de manguera asegurada (baja presión), 35 predios resguardados y 63 tomas clandestinas resguardadas.


También se resalta que la SSPH ha realizado 94 cateos en los que se han inspeccionado alrededor de 35 predios en nueve municipios, logrando resultados positivos en materia de posesión ilegal de arma de fuego, con el decomiso de 9 mil 757 cartuchos, 308 cargadores, 73 chalecos tácticos, 139 armas cortas y 108 armas largas.


Además, 144 órdenes de cateo cumplimentadas todas con resultados favorables para la población, así también​242 personas detenidas, y puestos ante la autoridad competente.


Entre otras acciones, la SSPH hace frente a los grupos generadores de violencia, asegurando a 75 personas relacionados a grupos generadores de violencia, decomisando 64 armas de fuego, 47 chalecos balísticos, 201 cargadores de arma de fuego, 4 mil 097 cartuchos y 306 mil 676 pesos en efectivo.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page