google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

INE pide a organismos que sean equitativos con invitaciones a candidatos.

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que ningún candidato puede recibir apoyo de algún sindicato, luego de que la aspirante Loretta Ortiz comenzara su campaña con una conferencia en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), provocando polémica por presuntamente violar las reglas electorales.

 

La titular del INE puntualizó que los aspirantes a un cargo en la elección judicial no pueden recibir ayuda “ni en recurso financiero ni en especie”.

 

Taddei recordó que las candidaturas están en la posibilidad de acudir a foros, entrevistas, reuniones y “en donde sientan que tienen que ser invitados”, por lo que sugiere a los organismos que sean equitativos en estas invitaciones.

 

“Si estás invitando a una candidatura a la Suprema Corte, invitas al total”, puntualizó.

 

Loretta Ortiz detalló que hay un total de 3 mil 422 contendientes, por lo que los aspirantes pueden hacer foros o solicitar la participación en foros.

 

"Es lo que pueden acceder las candidaturas, porque ellos tienen un tope de gastos de campaña. Estás reglas no son nuevas. Las conocemos en todos los procesos ordinarios. Si invitas a una candidatura, invitas a la otra para tener el equilibrio en tu medio de comunicación. Eso es lo que estamos solicitando", recalcó la presidenta del INE.

 

Guadalupe Taddei explicó que las reglas de fiscalización están definidas y existen criterios que deben seguirse, mecanismos, fórmulas y matrices para determinar los candidatos obtienen algún beneficio.

 

En cuanto a la decisión que tomó el Consejo del INE sobre que servidores públicos no deben opinar o difundir el proceso electoral, la presidenta del INE respondió que al ser un acuerdo hay la posibilidad de que puedan ser impugnados.

 

Taddei recordó que se han visto impugnados otros acuerdos, como el del tiempo en radio y televisión, y que no solo Morena o la Presidencia de la República, sino que hay muchos candidatos que están presentando recursos.

 

"En el acuerdo que toma el consejo general se establece que solo el INE el que tiene la atribución de la promoción de la participación ciudadana. No el Congreso, no los partidos, no entes o poderes fácticos", reiteró la presidenta del instituto.

 

“Hemos ido poniendo las reglas (...) Nace, no con 90 días de anticipación. (...) las hemos ido haciendo en el camino”, declaró la funcionaria electoral.


Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page