En su conferencia de prensa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es momento de que la Fiscalía General de la República asuma toda la responsabilidad de la investigación del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
En “La Mañanera del Pueblo” la Secretaría de Seguridad, encabezada por Omar García Harfuch, informó que el sitio no era un centro de exterminio y no hay confirmación de que en el lugar hubieran restos humanos.
Sheinbaum Pardo destacó la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, vinculado con el caso Teuchitlán, quien fue identificado como líder de la célula delictiva que tenía la tarea de reclutar personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Obviamente la FGR, ya a cargo de esta investigación, tiene que decirnos más”, expresó la mandataria durante su intervención en insistió en que debe realizar una investigación científica.
La mandataria puntualizó que en caso de que haya autoridades involucradas se haga la investigación a fondo e insistió que la Fiscalía de Jalisco sigue teniendo el control del predio.
Durante la conferencia se presentó la propuesta de reformas a la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
En la exposición el titular del Ejecutivo mencionó que no hay una sola base de datos de identidad en el país y que los esfuerzos del gobierno deben “ir hacia ello”.
“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que, en el caso de investigación de delitos como la desaparición, esté toda la base de datos disponible para la búsqueda”, explicó.
El titular del Ejecutivo lamentó que las madres busquen a sus hijos y las autoridades no cuenten con esa base de datos siendo que deberían tener la información disponible para todas las instituciones de seguridad.
"Estamos poniendo todo para tener esa base de datos de identidad. Estas leyes tienen que ver con fortalecer la búsqueda", resaltó la mandataria.

Comments