Participaron más de 20 empresas, para una oferta laboral de 500 plazas
Como parte de la estrategia de fortalecimiento de las distintas regiones a través del empleo formal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) en colaboración con el Ayuntamiento de Mixquiahuala de Juárez, llevaron a cabo la Expo Empleo para el Desarrollo de la Sociedad.
![](https://static.wixstatic.com/media/06a309_cafeea7c01e54f81a31172ff2fcf5bc0~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_474,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/06a309_cafeea7c01e54f81a31172ff2fcf5bc0~mv2.jpg)
Al respecto, el titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, informó que, en este ejercicio de acercamiento y vinculación, participaron más de 20 empresas locales y regionales.
El objetivo fue que las personas buscadoras de empleo conozcan la oferta laboral en la región de más de mil plazas, que van desde puestos operarios, técnicos y profesionistas, de tal forma que puedan postularse a la vacante de su interés.
Además, la Expo Laboral funciona como un mecanismo para que empleadores logren encontrar los perfiles adecuados y sumarlos a sus procesos de producción, donde es fundamental impulsar el talento local.
En el marco de la Expo Laboral y acompañado de la senadora por Hidalgo, Simey Olvera Bautista, el secretario del Trabajo llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con representantes de los municipios de esta zona.
Esta iniciativa permitirá integrar programas y servicios acordes al Plan Estatal de Desarrollo 2022 - 2028 del gobernador Julio Menchaca, que promueve la inserción laboral y fortalece la colaboración entre el sector público y privado.
Al respecto, el alcalde anfitrión Miguel Ángel Peña Flores, dijo que: “este importante evento no solamente trae oportunidades laborales, sino también esperanza y crecimiento para nuestra comunidad, hoy se abren nuevas puertas, acercando las empresas con el talento que hay en nuestra gente”.
En su intervención, Simey Olvera indicó que uno de los mayores logros en materia laboral de la 4T ha sido el aumento significativo del salario mínimo, rompiendo con la vieja práctica de incrementos simbólicos de solo unos cuantos pesos:
"Se terminó con la mentira de que al aumentar el salario se saldría de control la inflación, estos aumentos beneficiaron directamente a los que menos ganaban generando precisamente una estabilidad económica".
En este encuentro, además estuvieron presentes la alcaldesa de Chilcuautla, Gabriela Escamilla López; la de Francisco I. Madero, Maricela Hernández Lugo; Progreso de Obregón, Lorena Estrada Flores y de San Salvador, el presidente municipal Norberto Martínez Cruz.
La Expo Laboral reunió a 327 asistentes provenientes de Mixquiahuala, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Progreso de Obregón y San Salvador, quienes tuvieron la oportunidad de postularse a diversas vacantes ofrecidas por las empresas participantes.
![](https://static.wixstatic.com/media/06a309_13f5fd614ce34ebcb0f061c498daf8a5~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_474,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/06a309_13f5fd614ce34ebcb0f061c498daf8a5~mv2.jpg)
Comments