google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

El 1 de febrero de 2025 se llevará a cabo la Feria del Atole y el Tamal en Tetepango.

Foto del escritor: diarioentrelineasdiarioentrelineas
  • Se premiarán los 3 mejores sabores de tamal y atole.


El 1 de febrero de 2025 se llevará a cabo la Feria del Atole y el Tamal en el municipio de Tetepango, desde las tres de la tarde hasta las diez de la noche, en el Teatro Román Monrroy y el Jardín Municipal. 


Esta feria nació hace más de dieciocho años, cuando un grupo de cocineras se apropiaron del apodo atoleros que se le da a los habitantes del municipio y comenzaron a vender tamales y atole. 


La tradición fue retomada por sus hijos, quienes formaron el grupo Tetepango Sin Fronteras y, año con año, se encargan del crecimiento de esta Feria del Atole y el Tamal.


Lo anterior, debido a que, además de los sabores más comunes y populares, también se presentarán opciones poco convencionales, como tamales de chapulines, conejo, cerdo, philadelphia con zarzamora, entre otros. 


Se destaca los sabores versátiles de atoles, en donde se contará con los tradicionales así como con sabores más excéntricos como limón, higo, jamaica champurrado y más.


Para la edición de este año, ya se han confirmado más de 50 expositores y se espera superar los 6 mil visitantes, lo que generará una derrama económica superior al medio millón de pesos.


En las actividades destaca un concurso en el que se premiarán a los tres mejores sabores de tamales y los tres mejores sabores de atole, además de la presentación de un ballet folklórico y de la banda sinfónica del municipio.


Tetepango, así como los municipios aledaños, Ajacuba y Tlaxcoapan, están preparados para recibir a los visitantes. Aunque el evento finalizará en la noche, los precios de habitaciones en estos municipios oscilan entre los 250 y los 300 pesos.


Tetepango sin fronteras, representa a la comunidad de trabajadores y cocineros de tamales y atole, productos típicos de México que resaltan la labor del día a día y que brindan a través de sus sabores la importancia del maíz en la alimentación cotidiana. 


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page