google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Contraloría de Hidalgo evalua la atención ciudadana.

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de mejorar la gestión pública y fortalecer la confianza ciudadana, la Contraloría implementa instrumentos de evaluación para medir la calidad de la atención prestada por los servidores públicos. A través de cédulas de atención y encuestas de satisfacción, la dependencia otorga a la población una herramienta clave para la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental.


Esta iniciativa surge como respuesta a las quejas y denuncias ciudadanas sobre conductas inapropiadas, irregularidades o incumplimientos de los servidores públicos. En este sentido, los Titulares de los Órganos Internos de Control y los Comisarios adoptada estas herramientas para registrar y evaluar la atención brindada a los ciudadanos.


La Cédula de Atención es un documento que permite registrar información detallada sobre una queja, en donde incluyen datos personales, descripción del asunto, observaciones y firma del interesado. Por otro lado, la Encuesta de Satisfacción se utiliza como un mecanismo de medición para evaluar la calidad del servicio recibido.


El propósito de estos instrumentos es optimizar procesos administrativos y reducir la incidencia de quejas, para fomentar una mejora continua en el servicio público. Además, su implementación busca prevenir irregularidades, para reducir la necesidad de abrir carpetas de investigación mediante la detección temprana de deficiencias.


Una de las prioridades del gobernador Julio Menchaca, es el acercamiento con la ciudadanía. En este sentido, el Código de Ética, en su artículo 15 de Trámites y Servicios, establece que los servidores públicos deben ofrecer un trato digno, cortés, cordial y tolerante.


Desde su puesta en marcha hace 60 días, los Órganos Internos de Control y Comisarios registraron un promedio de 602 cédulas de atención en 19 dependencias y 69 organismos


Entre los temas más recurrentes se encuentran el seguimiento a actas de entrega-recepción y denuncias ciudadanas sobre el cuidado del agua, este último el más frecuente.


El procedimiento de atención a quejas incluye la recepción de la información, contacto con el usuario, investigación, llenado de la Cédula de Atención, resolución del caso, notificación de acciones y levantamiento de la Encuesta de Satisfacción, la cual recoge la firma y comentarios del ciudadano sobre la experiencia.


El Contralor Álvaro Bardales, busca que la implementación de esta estrategia, sea una herramienta que favorezca a la ciudadanía al permitirle influir en la gestión de los servidores públicos. Además, de garantizar los cinco principios fundamentales del servicio público: eficiencia, eficacia, honradez, transparencia y economía. 


Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page