El nuevo Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales (LCCAM) del Gobierno del Estado se encuentra en funcionamiento desde el año 2024, el cual surge por la necesidad de asegurar la calidad de los materiales utilizados en la obra pública, con el asertivo apoyo del Gobernador Julio Menchaca y la visión de combatir la corrupción y dar certeza de la correcta aplicación de los recursos, contamos con infraestructura propia, equipos modernos y de alta gama que permiten obtener resultados confiables, continua actualización del personal operativo, se logra la acreditación a nivel internacional y en este último paso de acreditaciones ante la Entidad Mexicana de Acreditación (ema).

Actualmente contamos con Certificación internacional en ensayos de concreto fresco ACI American Concrete Institute (Técnico en pruebas al concreto en la Obra – Grado 1).
Seis servidores públicos se encuentran en proceso de acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), la cual se tiene verificativo este mes de marzo en los siguientes rubros:
1) Construcción:
● Concreto: 8 métodos de ensaye.
● Geotecnia: 7 métodos de ensaye.
● Asfalto: 4 métodos de ensaye.
● Agregados: 5 métodos de ensaye. geotecnia
2) Metal mecánica:
● Aceros: 3 métodos de ensaye.
Un total de 27 métodos de ensayo respaldados con normas mexicanas (NMX).
Con estas acreditaciones se logra que el estado, en las obras públicas en ejecución sean irrefutables, en caso de quejas ciudadanas o controversias, los dictámenes emitidos por este laboratorio servirán para deslindar responsabilidades y en su caso la reparación del daño de trabajos mal ejecutados o deficientes.
Herramienta esencial en la labor de fiscalización que realiza el Contralor Álvaro Bardales, quien está dedicado a vigilar la correcta aplicación del recurso y erradicar los actos de corrupción en esta visión de transformación del Gobernador del estado de Hidalgo.

Comments