google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

Ante anuncio de aranceles... Sheinbaum anuncia para acelerar el Plan México.

  • Foto del escritor: diarioentrelineas
    diarioentrelineas
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia en el Museo Nacional de Antropología en la que presentó 18 programas de acciones para fortalecer el Plan México, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles para varios países del mundo.

 

La mandataria presentó la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, ante políticos, gobernadores empresarios, pueblos indígenas y representantes de trabajadores, con el fin de unir esfuerzos.

 

El proyecto tiene como su primera acción alcanzar la autosuficiencia alimentaria, con lo que se buscará mejorar la producción de maíz, frijol, leche, arroz en los próximos cinco años. Para ello los pequeños productores contarán con los apoyos: Alimentación para Bienestar, Programa Cosechando Soberanía y el Programa Fertilizantes para el Bienestar.

 

Como segunda acción se pretende aumentar la soberanía energética a través del alcance de la autosuficiencia en gasolina, diésel y turbosina, y para este efecto se aumentará la producción de combustible en un 30 por ciento entre 2025 y 2030.

 

Para este punto también se intentará reducir la importación de gas natural y aumentar la producción, pasando de 3 mil 834 millones a 5 mil millones de pies cúbicos diarios para 2030.

 

Sheinbaum Pardo informó que buscarán acelerar los proyectos de obra pública, contemplando el mantenimiento, construcción y ampliación de vialidades viales.

 

El Gobierno Federal contempla la construcción de vivienda y créditos, y para este punto se contempla la edificación de 180 mil viviendas y la entrega de al menos 100 mil apoyos para el mejoramiento de la vivienda.

 

El quinto punto proponemos fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generen empleos, entre ellos: textiles, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.

 

Asimismo, también se busca blindar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética; en este punto plantean que la mayor parte de los autos que sean comprados por mexicanos sean producidos aquí.

 

El titular del Ejecutivo propuso durante la presentación de este proyecto el aumentar la producción nacional farmacéutica y de equipos médicos, mediante la simplificación administrativa de Cofepris.

 

En cuanto a la industria petroquímica y fertilizantes, se busca que, a través de proyectos mixtos, el 90 por ciento de los fertilizantes de compra con Petróleos Mexicanos (Pemex) en el segundo semestre de 2025 sean hechos en México.

 

Otro de los objetivos que se tienen es aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales mediante acuerdos voluntarios.

 

Claudia Sheinbaum propone contar con un portafolio de inversiones y la creación de la plataforma Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

 

Entre otras acciones están: la publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados; aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias en los estados; un programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.

 

La presidenta también considera que para acelerar el Plan México se debe tener mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes; renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC); mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.

 

El punto último de este proyecto es el de garantizar y ampliar los programas de Bienestar, los cuales ya son un derecho constitucional, puntualizó la mandataria federal.


Kommentare


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page