google-site-verification: googlef58eb9216d11ce44.html google-site-verification=EbHe_aCAzrs_K4aFIhmluJWdtLIA1Jw8Igo2BhRnt4A
top of page

74 años de esperanza y compromiso con la salud infantil en Hidalgo.

Foto del escritor: diarioentrelineasdiarioentrelineas

“Este hospital es mucho más que un espacio médico, es un símbolo de esperanza, lucha y la certeza de que en Hidalgo nos importa el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes. Para muchas familias, no es solo un expediente médico, sino el lugar donde depositan su confianza y fe en el equipo de especialistas que, con conocimiento y corazón, luchan por sanar a los hijos e hijas de Hidalgo”, asi lo expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIF Hidalgo. 

Esto ocurrió durante la conmemoración del 74.º aniversario del Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH), en el que se rindió homenaje a exdirectores que han sido piezas clave en la historia de la mejora de la salud de miles de niños y niñas hidalguenses. En esta ocasión, se reconoció la valiosa aportación de estas personas, quienes han sido fundamentales en la trayectoria de esta noble institución, que hoy se ha consolidado como un referente nacional en la medicina pediátrica.


De ahí que, Edda Vite, reiterara el compromiso de continuar con el legado forjado por doctoras, doctores, personal de enfermería, patronatos, equipos de trabajo, sociedad civil e iniciativa privada, quienes desde 1951 han trabajado para garantizar el acceso a la salud para la niñez y adolescencia.


Para ello, señaló, el HNDIFH implementa programas como el código guinda, que ofrece atención gratuita a pacientes oncológicos, y mantiene convenios de colaboración con hospitales e instituciones de salud internacionales. Además, se gestiona el equipamiento de última generación y se realizan Jornadas Médicas de Especialidades para atender a todas las infancias, sin excepción.


“Esta institución ha sido construida con esfuerzo y dedicación, y queremos seguir fortaleciéndola. Agradecemos a todos quienes han hecho posible su crecimiento”, destacó.


César Gutierrez,  director del HNDIFH destacó la importancia de conocer la historia de esta institución emblemática para los hidalguenses, resaltando el legado de sus antecesores. Mencionó los esfuerzos realizados a lo largo de los años, desde la construcción del hospital y la implementación de 40 especialidades, hasta el desarrollo del área de oncología y la respuesta durante la pandemia de COVID-19.


El acto conmemorativo incluyó la participación del doctor Luciano Mendiola Figueroa, director del HNDIFH entre 2001 y 2003. Recordó los primeros años de la institución, cuando aún se llamaba Hospital Beatriz Velasco de Lugo, su integración al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo en 1988, y la apertura de las especialidades en pediatría en 1991 y enfermería pediátrica en 1992. También mencionó la creación del área de oncología entre 2015 y 2020.


En el evento, se rindió homenaje a los siete directores fallecidos con un emotivo pase de lista, y se entregaron reconocimientos a los exdirectores presentes. La jornada finalizó con la tradicional partida de pastel, un recorrido por la galería fotográfica y una foto oficial, capturando la unión de generaciones y trabajadores comprometidos con la niñez y adolescencia de Hidalgo.


También acompañaron el evento Vanessa Escalante, secretaria de Salud Pública en Hidalgo; Ricardo Alvizo, titular del Sistema DIF Hidalgo; y Héctor Villafuentes, director del Centro de Rehabilitación Integral del Estado de Hidalgo (CRIH).


 
 
 

Comments


© COPYRIGHT Y DERECHOS RESERVADOS DIARIO ENTRE LÍNEAS® 2020

bottom of page